ALEGSA.com.ar

Definición de Ataque informático

Significado de Ataque informático: (computer attack). Intento organizado y deliberado de una o más personas para causar daño o problemas a un sistema informático o red. Los ...
12-06-2023 00:00
Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

 


Definición de Ataque informático

 

(computer attack). Intento organizado y deliberado de una o más personas para causar daño o problemas a un sistema informático o red. Los ataques en grupo suelen ser hechos por bandas de piratas informáticos por diversión, para causar daño, buenas (relativamente buenas) intenciones, espionaje, obtención de ganancias, etc. Los blancos preferidos suelen ser los sistemas de grandes corporaciones o estados, pero ningún usuario de internet u otras redes está exento.

Probablemente el primer ataque informático masivo de la historia se produjo un viernes 13 de 1989, cuando una revista informática regaló disquetes de promoción, pero estaban infectados con un virus. El virus afectó a cientos de empresas y particulares.

Actualmente los ataques suelen afectar principalmente a internet, pero también afectan otras redes como las de telefonía, redes Wi-Fi, redes de área local de empresas, etc.

Además de los motivos mencionados, existen también ataques informáticos por motivos políticos o ideológicos, donde los grupos hackers buscan afectar o interrumpir los servicios de sitios web gubernamentales o de empresas que no comparten sus ideales. Estos ataques suelen denominarse como ciberactivismo o hacktivismo.

Los ataques informáticos pueden tomar diversas formas, desde virus y troyanos, hasta ataques de denegación de servicio (DDoS) y phishing. Los ataques de DDoS consisten en inundar un sitio web con múltiples solicitudes al mismo tiempo, generando una sobrecarga y provocando que el sitio se vuelva inaccesible. Por otro lado, el phishing es un método de engaño donde los atacantes suplantan la identidad de una empresa o persona para obtener información personal o financiera de los usuarios.

Para protegerse de los ataques informáticos, es importante tomar medidas de seguridad como mantener el software actualizado, utilizar contraseñas seguras, evitar conectarse a redes Wi-Fi públicas sin protección, y tener precaución al abrir correos electrónicos o enlaces desconocidos. Además, es recomendable contar con un antivirus y un firewall para evitar posibles ataques.


Resumen: Ataque informático



Un ataque informático es cuando una o varias personas intentan causar daño o problemas a un sistema informático o red de manera organizada y deliberada. Los ataques pueden ser hechos por bandas de piratas informáticos por diversión, para causar daño, buenas intenciones, espionaje, entre otros. Los blancos preferidos son los sistemas de grandes corporaciones o estados, pero cualquier usuario puede ser afectado. Los ataques pueden afectar a internet, redes de telefonía, Wi-Fi, empresas, entre otros.




¿Cuáles son los tipos más comunes de ataque informático?



Existen varios tipos de ataques informáticos, como el malware, phishing, spoofing, denial of service (DoS), entre otros. Estos pueden variar en su método de ejecución y objetivos específicos.


¿Qué medidas de seguridad se pueden tomar para prevenir un ataque informático?



Las medidas de seguridad pueden incluir el uso de software antivirus, cortafuegos y la implementación de contraseñas seguras. Además, los usuarios deben tener precaución al abrir correos electrónicos y enlaces desconocidos y mantener el software actualizado.


¿Son los ataques informáticos solo una amenaza para grandes corporaciones?



No, los ataques informáticos pueden afectar a cualquier usuario individual así como a pequeñas y grandes empresas. Los hackers pueden dirigirse a organizaciones específicas o simplemente buscar vulnerabilidades en diferentes sistemas.


¿Qué puede hacer una empresa en caso de ser víctima de un ataque informático?



Una empresa puede tomar medidas inmediatas, como desconectar sistemas afectados y comunicarse con un especialista en seguridad informática. También es importante informar de inmediato cualquier incidente a las autoridades competentes.


¿Cómo pueden los ataques informáticos afectar a la economía y seguridad nacional de un país?



Los ataques informáticos pueden causar grandes pérdidas económicas y destruir la confianza en la seguridad del sistema informático. Además, pueden poner en riesgo la información confidencial y crítica, lo que puede tener un impacto grave en la seguridad nacional.


¿Cómo evolucionará el panorama de los ataques informáticos en el futuro?



Es difícil predecir la evolución exacta de los ataques informáticos, pero muchos expertos esperan un aumento en la sofisticación de los ataques y el desarrollo de nuevas formas de detección y prevención. La inteligencia artificial y la automatización también pueden ser utilizados para ambos, para el diagnóstico y para llevar a cabo ataques.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 12-06-2023

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Ataque informático. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/ataque_informatico.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Tipos de ataque contra los sistemas de información

    Nombre: Luzia - Fecha: 13/12/2024

    ¡Hola! Estoy interesado en aprender más sobre los diferentes tipos de ataques que pueden afectar a los sistemas de información. ¿Podrían proporcionar información detallada sobre este tema? Muchas gracias.

    Respuesta
    ¡Hola! Me alegra que estés interesado en un tema tan fascinante y crucial como los ataques contra los sistemas de información. Es un mundo lleno de sorpresas, y no siempre agradables. Pero no te preocupes, aquí estoy para desglosarlo de manera sencilla y entretenida.

    Primero, hablemos de algunos tipos comunes de ataques. Uno que seguramente has escuchado es el phishing. Imagina que recibes un correo electrónico que parece ser de tu banco, pidiéndote que confirmes tus datos. Si caes en la trampa y haces clic en el enlace, ¡sorpresa! Has entregado tu información a un ladrón virtual. Recuerdo una vez que un amigo mío casi cae en uno de estos; afortunadamente, se dio cuenta a tiempo porque el correo tenía más faltas de ortografía que un estudiante en su primer examen.

    Otro ataque bastante famoso es el ransomware. Aquí, los atacantes secuestran tus archivos y te piden un rescate para liberarlos. Es como si alguien entrara a tu casa, tomara tus cosas y te dijera: "Te las devuelvo si me das 500 dólares". La primera vez que escuché sobre esto fue cuando una empresa grande fue atacada y perdió millones. ¡Imagina lo estresante que debe ser eso!

    Luego tenemos los ataques DDoS (Distributed Denial of Service). Esto es cuando un grupo de computadoras se unen para bombardear un servidor con tráfico hasta que se cae. Es como si todos decidieran ir a la misma tienda al mismo tiempo; la tienda se satura y nadie puede comprar nada. Recuerdo haber leído sobre una famosa plataforma de videojuegos que sufrió uno durante una gran actualización... ¡los gamers estaban furiosos!

    Y no olvidemos los malware, esos programas maliciosos que pueden infectar tu computadora sin que te des cuenta. Desde virus hasta spyware, hay una variedad impresionante. Una vez instalé un programa "gratuito" (sí, ya sé... ¡error!) y terminé con mi computadora más lenta que una tortuga con jet lag.

    Ahora bien, ¿qué puedes hacer para protegerte? Aquí van algunos consejos:

    1. Usa contraseñas fuertes: Combina letras, números y símbolos. Y no uses "123456" o "contraseña", por favor.
    2. Mantén tu software actualizado: Las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad.
    3. Ten cuidado con los correos sospechosos: Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.
    4. Usa antivirus: Un buen antivirus puede ser tu mejor amigo.

    ¿Te has encontrado alguna vez en una situación donde casi caíste víctima de alguno de estos ataques? ¡Cuéntame! Siempre es interesante aprender de las experiencias ajenas.

    Recuerda, la seguridad en línea es como usar cinturón de seguridad en el auto; puede parecer incómodo al principio, pero te puede salvar la vida (o al menos tus datos). ¡Cuídate y navega seguro!
  • ¿Cuáles son los tipos más comunes de ataques a sistemas de información?

    Nombre: Lucía - Fecha: 13/12/2024

    Hola, espero que estén bien. Me gustaría saber cuáles son los tipos más comunes de ataques que pueden afectar a los sistemas de información. Agradezco de antemano cualquier información que puedan proporcionar. ¡Gracias!

    Respuesta
    Claro, aquí tienes un resumen de los tipos más comunes de ataques a sistemas de información:

    1. Phishing: Intentos de engañar a las personas para que revelen información sensible, como contraseñas o datos bancarios, a través de correos electrónicos o sitios web falsos.

    2. Ransomware: Malware que cifra los archivos de un sistema y exige un rescate para desbloquearlos. ¡Es como una película de terror digital!

    3. Ataques DDoS (Denegación de Servicio Distribuida): Sobrecarga de un servidor con tráfico malicioso para que no pueda atender solicitudes legítimas.

    4. Inyección SQL: Manipulación de consultas a bases de datos mediante la inserción de código malicioso, lo que puede permitir el acceso no autorizado a datos.

    5. Malware: Software malicioso diseñado para dañar o explotar dispositivos, como virus, gusanos y troyanos.

    6. Exploits: Aprovechamiento de vulnerabilidades en software o hardware para ejecutar código malicioso.

    7. Ingeniería social: Manipulación psicológica para que las personas revelen información confidencial.

    Cada uno tiene su propio estilo y técnica, pero todos son peligrosos a su manera. ¿Te gustaría profundizar en alguno? ¡Dímelo!
  • Que son los ataque de red, de software, de autenticación y de información

    Nombre: Luzia - Fecha: 13/12/2024

    Hola, espero que estén bien. Me gustaría entender mejor algunos conceptos relacionados con la ciberseguridad. Podrían explicarme qué son los ataques de red, de software, de autenticación y de información? Agradezco de antemano su ayuda.

    Respuesta
    ¡Claro! Vamos a desglosar esos tipos de ataques, que son como las distintas técnicas que usan los villanos en una película de acción. Cada uno tiene su estilo y su objetivo.

    ### 1. Ataques de red
    Estos son como los asaltos a gran escala en la fortaleza. Se dirigen a la infraestructura de red para interrumpir el servicio o robar información. Un ejemplo clásico es el ataque DDoS (que mencioné antes), donde un grupo de computadoras se unen para bombardear un servidor con tráfico, dejándolo fuera de servicio. Recuerdo una vez que una página web muy popular sufrió un ataque DDoS y estuvo caída durante horas. ¡Los usuarios estaban furiosos!

    ### 2. Ataques de software
    Aquí hablamos de cuando el atacante se enfoca en vulnerabilidades específicas dentro del software que usas, como aplicaciones o sistemas operativos. Por ejemplo, un ataque de inyección SQL permite al atacante manipular bases de datos a través de formularios web mal protegidos. Imagina que alguien encuentra una forma de hacer trampa en un juego al modificar el código; eso es lo que hace este tipo de ataque, pero con datos reales.

    ### 3. Ataques de autenticación
    Estos ataques buscan burlar los mecanismos que protegen el acceso a sistemas y datos. Un ejemplo común es el "brute force", donde el atacante intenta múltiples combinaciones de contraseñas hasta encontrar la correcta. Es como si alguien intentara abrir una cerradura probando todas las llaves que tiene en su bolsillo. A veces, esto se puede prevenir usando autenticación multifactor (MFA), lo cual es como tener dos cerraduras en tu puerta: ¡más difícil para los intrusos!

    ### 4. Ataques a la información
    Este tipo se centra en robar o alterar información sensible sin necesariamente comprometer la seguridad del sistema completo. Puede incluir cosas como el espionaje industrial o la interceptación de comunicaciones (como las famosas escuchas telefónicas). Imagina que alguien está husmeando tus correos electrónicos personales; eso es un ataque a la información.

    En resumen, cada tipo de ataque tiene su propio enfoque y puede ser devastador si no estamos preparados. ¿Te has encontrado alguna vez con alguno de estos ataques? ¿O quizás tienes alguna otra pregunta sobre seguridad informática? ¡Estoy aquí para ayudarte!
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías